
Las materias primas y el desarrollo de la Nación.
La búsqueda de materiales prima para las naciones.
Los tipos de materias primas son importantes para la producción de bienes que consume la sociedad. La presencia de estos elementos es esencial para el desarrollo de la actividad industrial, ya que constituyen la base fundamental de la manufactura. Las materias primas son fundamentales para la producción de bienes que consume la sociedad en su conjunto.
No es posible imaginar el desarrollo de la actividad industrial sin ellas. Por lo tanto, el conjunto de materias primas representa la base económica del sector secundario de la economía mundial.
El número de países que dependen de la exportación de materias primas ha alcanzado su nivel más alto en 20 años, según un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La UNCTAD define a un país como dependiente de materias primas cuando estas representan más del 60% de sus exportaciones totales de mercancías en términos de valor.
El Informe sobre la Dependencia de los Productos Básicos de 2019 mostró que el número de países dependientes de estos productos aumentó de 92 entre 1998 y 2002 a 102 entre 2013 y 2017.
Más de la mitad de los países del mundo (102 de 189) y dos tercios de los países en desarrollo dependen de estos productos, según el informe. "Dado que la dependencia de los productos básicos suele afectar negativamente al desarrollo económico de un país, es importante y urgente reducirla para avanzar más rápidamente hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", declaró el Secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi.
Global Saribra busca solucionar este problema para la nación mediante alianzas con otras naciones y organismos a través de intercambios internacionales.
No es posible imaginar el desarrollo de la actividad industrial sin ellas. Por lo tanto, el conjunto de materias primas representa la base económica del sector secundario de la economía mundial.
El número de países que dependen de la exportación de materias primas ha alcanzado su nivel más alto en 20 años, según un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La UNCTAD define a un país como dependiente de materias primas cuando estas representan más del 60% de sus exportaciones totales de mercancías en términos de valor.
El Informe sobre la Dependencia de los Productos Básicos de 2019 mostró que el número de países dependientes de estos productos aumentó de 92 entre 1998 y 2002 a 102 entre 2013 y 2017.
Más de la mitad de los países del mundo (102 de 189) y dos tercios de los países en desarrollo dependen de estos productos, según el informe. "Dado que la dependencia de los productos básicos suele afectar negativamente al desarrollo económico de un país, es importante y urgente reducirla para avanzar más rápidamente hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", declaró el Secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi.
Global Saribra busca solucionar este problema para la nación mediante alianzas con otras naciones y organismos a través de intercambios internacionales.
Organizaciones mundiales